Leemos muchas veces que una de las claves del éxito del despegue de emprendedores y startup es saber vender su idea, poder resumir en unos pocos minutos el espíritu de su negocio para conseguir financiación o nuevos clientes. El conocido como método del ascensor o elevator pitch, y que consiste en desarrollar una situación o solución tan cautivadora que, una vez terminado un hipotético viaje en ascensor, la otra persona se quede con ganas de saber más sobre nuestra idea.
El ejemplo del método del ascensor es sólo una de las muchas cuestiones, dudas y desafíos que se nos presentan cuando tenemos una empresa o proyecto de negocio. Preguntarnos, mirarnos en el espejo, estudiar, investigar, analizar. Son todas acciones que nos ayudan a conocer el espíritu de nuestra empresa, trazar los valores que mueven a una organización, enfocar nuestros objetivos, descubrir nichos de mercado, saber definir qué nos hace diferentes…
En la anterior entrada sobre comunicación interna hablábamos de conocernos bien para contar, vendernos y comunicar mejor hacia fuera. En la difícil pero a la vez apasionante tarea de la comunicación corporativa que llevan adelante o bien departamentos propios de las empresas o agencias de comunicación, detectamos algunas preguntas y problemas habituales que se suelen hacer y se les suelen plantear a las compañías, y cuyas respuestas y soluciones podemos ayudar a dar desde una empresa de investigación de mercado como la nuestra.
Principales problemas en la comunicación externa
La comunicación externa de una empresa abarca todas aquellas acciones que ayudan a darla a conocer y a proyectar una mejor imagen de la misma y que redundarán en mayores beneficios. Podemos relacionarla inmediatamente con la publicidad, pero son muchas las áreas que la comunicación corporativa nos permite explorar. Y algunas de ellas están relacionadas con el trabajo que a diario realizamos en consultoras de investigación de mercado.
Las agencias de comunicación y marketing se enfrentan a diario al desafío de ampliar las iniciativas con sus clientes y de facilitar conocimiento sobre ellos mismos y su entorno. En investigación de mercados, al menos en recode así lo intentamos a diario, damos muchas ideas y herramientas para afrontarlos con éxito. Si eres una agencia de comunicación o marketing, no dudes en consultarnos, porque te podemos ayudar a ser de lo más proactiva con tus clientes. ¿Cómo? Buscando nichos de información de su área de interés no explotados en medios de comunicación (con todo lo que ello aporta de valor añadido y diferencial), descubriendo temas relevantes para el sector en el que operan y el target al que se dirigen, o proponiendo estudios ad-hoc que aporten mejores recomendaciones y estrategias de comunicación, por ejemplo. Y todo ello siempre con la mira puesta en cubrir todos los objetivos que se plantean.
¿Crees que nuestro post puede interesarle a alguien? Nos encantaría que nos ayudes a difundirlo en las redes. Y que te suscribas a nuestro blog ya nos daría el subidón de la semana. ¡Gracias!